sábado, 8 de marzo de 2014

sábado, 28 de septiembre de 2013

Porque no tolerar a Bozzo


La historia sigue amigos, pero sigue porque somos una sociedad apática, ¿saben que caso le van a hacer a la multitudinaria petición de exilio para la Sra. Bozzo?,  ninguno, como ningún caso nos han hecho ni nos harán quienes tienen los aparatos del estado, porque ellos mismos se han vendido a los medios.

Al Estado le toca velar por nuestros intereses, pero, ¿cómo va siquiera a pensar en sacar del país a esta persona  si está construyendo la plataforma para venderlo?, ¡que ilusos somos!.

Hablando de Reforma Educativa, ¿cómo es posible que se dilapide el presupuesto de un estado para que se usen recursos públicos en beneficio de empresarios y no se habiliten y doten a las escuelas con materiales y equipo para que el proceso educativo se desarrolle en condiciones dignas?, ¿cómo es posible que a productores de programas embrutecedores se les "presten" recursos materiales y humanos, que deben estar al servicio de la población, para que ellos se hinchen de dinero y, no son capaces de plantear salarios dignos y suficientes a los maestros a fin de que éstos se dediquen a la labor educativa sin tronarse los dedos porque no cuentan con recursos para otorgar una vida decorosa a sus familias?

Ahora mismo, esta situación y la forma en la que se están manejando y tolerando estos acontecimientos, debería invitarnos a pensar, ya es tiempo de que nos quitemos el velo de los ojos, de las mentes y de los corazones y dejemos de estar apáticos ante un hecho innegable, nos tienen secuestrados los dueños del duopolio que menciona Aritegui,  porque quienes tienen que velar por los bienes y recursos de NUESTRO país y por cada uno de nosotros, han vendido su conciencia.

Estos mercenarios  y cada uno de nosotros debemos de preguntarnos hasta cuándo, hasta dónde vamos a tolerar …………….

Les dejo una frase que acabo de leer de Tomas Mann

“La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad”

La “presentadora” Laura Bozzo es solo un instrumento, ella se vende a Televisa para cubrir realidades y es utilizada para desviar la atención, el verdadero problema es quién la contrata, ¿si con el hecho de sacar a la mujer del país se solucionara el problema real? Si, #LauraBozzoMéxicoNoTeQuiere vete y llévate a #TelevisaFueradelaTelevisionNacional porque es un cáncer pero curable¡

martes, 10 de julio de 2012

Y de nuevo Sanjuana mueve mi corazón y mi conciencia. ¿Qué hago por mi país?


martes, 6 de enero de 2009

Feliz humanidad.

¿Por qué en ocasiones sentimos que somos molestos para las personas que queremos y que de una forma u otra nos han hecho saber que somos importantes para ellos?

Las respuestas podrían ser muchas, y, existirán desde las caseras hasta las teorías psicológicas mas elaboradas, sin embargo es bueno aceptar que lo mejor que nos puede suceder es que sea por alguno de los siguientes motivos.

1.- Hartazgo natural después de que aquellos momentos que compartían dejaron de ser novedosos y/o importantes.

2.- Sentimiento de pérdida de espacio vital aún cuando en su corazón sigan guardando un espacio importante para el ti.

3.- Desilusión y rechazo porque no eres precisamente lo que pensaban o bien porque sigues siendo el mismo y los otros han evolucionado.

En verdad, cualquiera de estas razones es aceptable, aun cuando no deja de ser triste por la consecuente lejanía (corta o larga) que se ha producido o que en algún momento se producirá. Sin embargo lo que si sería realmente doloroso, es que la distancia fuera la consecuencia de que los otros se sientan heridos por alguna palabra o acción y ante la duda se inclinen a creer que el hecho fue a propósito y con intención de lastimar. No debemos dejar que esto último sea lo que invada nuestro corazón porque entonces si perderíamos la oportunidad de volver a alegrarnos junto a esos otros que nos han acompañado en diversos momentos.

Hoy presento esta reflexión porque durante mi transito por esta vida he logrado cosechar momentos realmente maravillosos junto a personas verdaderamente valiosas y que nunca dejaré de admirar por quienes fueron, son y llegarán a ser. En diversos momentos de la vida me ha tocado incrustar en el corazón un diamante que representa lo valiosa que ha sido una persona en particular, hoy, llegó otra vez el momento de alojar un diamante y claro, el hecho duele porque necesariamente se tiene que hacer un hueco profundo ya que aun cuando no se sabe por cuanto tiempo se dará la lejanía es necesario que quede bien fijo en el corazón ese diamante para que jamás se caiga y siempre me acompañe el recuerdo de la persona y los momentos compartidos; porque eso si, como dice Fernando Delgadillo, aún cuando la vida nos mande llamar y el viento nos aleje como hojas que vienen y van, lo importante es no guardar rencores porque la vida es así y el viento unirá nuevamente las hojas y llegará el momento en que se reúnan llenando nuevamente su corazón de felicidad y fe en la humanidad.

martes, 29 de enero de 2008

Último informe de Bush.

El día de ayer George W. Bush rindió su informe, en él habla de una Norte América que pasa por momentos difíciles pero que en poco tiempo saldrá adelante. Sin embargo, mas allá de todas sus palabras sin sentido, sobresale su solicitud al Congreso para que apruebe el presupuesto de Guerra. Es necesario concluir aquello por lo que se ha invertido mucho dinero, tiempo ah, y vidas; las vidas de los hijos, padres, hermanos, familiares de los habitantes de ese país que “Dios” designó como el salvador del mundo. “Nuestros enemigos en Irak han sido golpeados duro. Pero no han sido derrotados y aún podemos esperar una dura pelea más adelante. Nuestro objetivo en los años siguientes debe ser aumentar las ganancias en 2007”.

¡Cuidado!... que vigentes están hoy y han estado las palabras de José Saramago, ¿hasta cuando el “Factor Díos” seguirá opacando la esencia del hombre, hasta cuando comenzaremos a humanizarnos, hasta cuando nos haremos responsables de nuestra vida, de nuestras decisiones, de nuestra falta de humanidad? ¿Hasta cuándo el “Factor Dios” encubrirá nuestra cobardía?

Escucha la narración del Factor Dios de Saramago.
29-enero-2008